Alvaro León Director Creativo

Me gusta pensar que nosotros mismos somos collages a los que se van sumando distintas piezas que van conformándonos como un todo. De ser así, llevo ensamblados mis estudios de Comunicación visual en Venezuela, los de cine, televisión y fotografía en Madrid, Bellas Artes en Valencia, mi trabajo en distintas compañías de Caracas, Nueva York, Miami y Madrid, así como una larga lista de clientes y proyectos con los que he ido componiendo este collage de mí mismo, alimentándolo con más y más experiencias, que, a su vez, van enriqueciendo mis procesos creativos.

Sin importar si el proyecto surge de un encargo por parte de un cliente o de una inquietud interna y personal,  siempre me tomo mi trabajo como director creativo de una manera experimental y lúdica, pero muy rigurosa. Me gusta comprometerme con lo que hago y crear poniendo alma en cada proyecto. Aportar mi experiencia, mi visión artística y técnica. Convertir las dificultades en oportunidades para el desarrollo de la creatividad. Mantenerme despierto, investigando nuevas disciplinas y técnicas que enriquezcan los procesos creativos. Cada proyecto es un juego. Eso sí, un juego muy serio.

Alvaro León rodando con mi voz de mäbu

Rodando el videoclip “Con mi voz” de Mäbu.

Timelapse Collageando

Por ello creo —de creer y de crear— en el collage como una suerte de alquimia creativa. La aplico a mi forma de trabajar, generando una simbiosis de técnicas que buscan borrar el límite entre lo real y los fantástico, entre la luz y la sombra, entre lo analógico y lo digital, porque me resulta más interesante crear otros mundos, antes que imitar los ya existentes. Genero así, la mayoría de las veces, piezas en mixed media.

Asimismo, me gusta sumergirme en proyectos transmedia, es decir proyectos que se sustenten en varios formatos o piezas a la vez. Por ejemplo, el universo visual que acompaña a un largometraje —los títulos de crédito, los carteles, el material promocional—, o bien la identidad visual de un grupo musical, a través del diseño de la carátula del CD, las fotografías de promo, la dirección de los videoclips, la creación del material promocional o el diseño de la escenografía de sus conciertos.

Así puedo trabajar un concepto de una manera holística, “distribuyéndolo” en función a las posibilidades comunicativas de cada formato, que mantendrán su riqueza individual, pero serán complementarias entre sí. Entre todas conformarán un universo visual interdependiente que dotará al proyecto de una identidad más rica.

Rodando el videoclip “A solas” de Mäbu.

Cartel de la muestra de cine palestino de Madrid 2010.

Con esta filosofía transmedia, he desarrollado la identidad visual de un nutrido número de marcas, productos, largometrajes y grupos musicales.

Como director creativo he hecho más de treinta videoclips, en los cuales he tenido la posibilidad de investigar y establecer vasos comunicantes entre técnicas de animación, motion design, paper art e ilustración.

También he diseñado títulos de crédito e identidades gráficas para cine y televisión.

Otra de mis facetas laborales, que hago tanto de forma analógica como digital, es la ilustración editorial, aplicada a libros, carteles, diseño de CD, videos animados u otros formatos.

En cuanto a mis propias obras, he dirigido dos cortometrajes experimentales, con mixed media, galardonados a nivel nacional e internacional.

Asimismo, en Teje la araña llevo a cabo un proyecto artístico en el que, junto a Adriana Turmero, experimento con tejidoscrochet— en diferentes formatos: arte urbano, instalaciones expositivas, murales, y video-creaciones.

Por otro lado, realizo proyectos fotográficos individuales y de manera colectiva.

Mientras que ahora mismo, profundizo en las posibilidades del collage en diferentes formatos y soportes, sobre papel o en digital.

Yarnbombing en Lavapies, Madrid.

Me gustaría, en el futuro, seguir aportando a nuevos proyectos mi experiencia, mi visión artística y técnica, trabajando junto a personas creativas y comprometidas, que crean en lo que están haciendo, sensibilizadas con el arte y el alma de lo que compondremos juntos.

A un nivel más personal, espero enfrascarme pronto en el desarrollo de un proyecto transmedia con técnicas mixed media, que me lleve a explorar nuevos territorios: dirigir un largometraje animado, ilustrar un cómic, crear videojuegos…

En definitiva, en este collage vital que se va componiendo con distintas experiencias, hechas con variados materiales, estoy abierto a todo tipo de propuestas que supongan un reto creativo y que me permitan seguir creciendo.

FEATURED & REVIEWED

 

RTVE:

SHOWS & EXHIBITIONS

2016
GrannyMan starts Again. Teje la araña solo show. At Galería Swinton and Grant, Madrid

Se Alquila Margen Colectiva (Teje la araña).
C.A.L.L.E Colectiva (Teje la araña).
Pinta Malasaña Colectiva (Teje la araña).

2015
ART Cycle.  Miami,USA.
Colectiva (Teje la araña).

2014
Se Alquila Mercado. Colectiva (Teje la araña).
Franqueados 0.14. Colectiva (Teje la araña).
Franqueados 0.14. Colectiva (DUDA).

2013
Upcycling. Colectiva (Fotografía).
Se Alquila Mercado. Colectiva (DUDA).
III BECA MADPHOTO. Colectiva (Fotografía).

2010
La Boca Erótica. Pornografika. Solo Show.
(Ilustración y fotografía).
Photocircuit Colectiva (Fotografía).
Pixelia 1.0 Colectiva (Ilustración).

AWARDS & RECOGNITIONS

Mención Honorífica. Bienal iberoamericana de diseño BID10

Gran Premio mejor película de animación OUFF XV Festival de cine internacional de Ourense.

SELECTED CLIENTS

  • TEDxMadrid
  • Greenpeace
  • Warner Music
  • Universal Music
  • Sony Music
  • El País
  • Grupo Prisa
  • Google
  • ideas4all
  • Agora
  • Animal Makers