En 2016 tuve la oportunidad de dirigir y animar el video de apertura para el TEDxMadrid TRUST. En esa ocasión animé tres collages digitales para presentar el tema que une las diferentes charlas y actividades de la jornada que se organizan una vez al año en las naves del Matadero de Madrid. Luego de esa experiencia dirigiendo el video, el equipo que organiza el TEDxMadrid me invitó a colaborar nuevamente en la siguiente edición. En esta ocasión además de dirigir el video principal que introduce el concepto, me invitaron a crear la imagen para todo el evento. El logotipo, su aplicación a cartelería, programas, videos, etc. ¡Un lujazo de proyecto!.
Video presentación TEDxMadrid SUBTRACT (2017)
Cuando escuché el concepto de esta nueva edición “SUBTRACT”, este me remitió al collage y al paper art. En el proceso de creación de un collage uno está constantemente sustrayendo partes y elementos a tijeretazo limpio. Ya sea porque sean partes que no te interesan o por el contrario, porque eso que estoy recortando(sustrayendo) es precisamente el pedacito de papel necesario para la imagen que se está creando.
Así que, aunque mi proceso creativo va y viene entre herramientas digitales y técnicas analógicas tuve bastante claro que este proyecto lo desarrollaría en su mayoría de manera analógica trabajando con diferentes tipos de papel, sombras y texturas.
Anteriormente ya había creado identidades y marcas con papel para otras empresas como fue el caso de Mosster studio, una empresa australiana que diseña juguetes digitales y Apps. En esta ocasión quise crear una imagen cuyas formas estuviesen compuestas por elementos presentes y la ausencia de otros, es decir, que estuviesen sustraídos. Pero además, que ese proceso de sustracción no “restase”, sino que por el contrario ese proceso debía “sumar”. Por que ese era uno de los puntos de vista que se trabajó en las charlas de TEDxMAdrid. Sustraer no es quitar, es mas bien agregar . Se parece pero no es necesariamente lo mismo que “menos es más”.

Inicialmente trabajé el diseño del logo de manera digital. Está hecho con formas sencillas, en su mayoría simétricas, para que luego pudiesen ser plegadas o “substraídas” del papel y así terminar de formar las letras. Además éstas generan pequeñas puertas y ventanas que ocultan o destacan alguna imagen.

Cartel TEDxMadrid SUBTRACT

Cartel en la entrada de Matadero Madrid (Fotografía: Jordán Bastoni)
Fotos durante el evento el día 2 de septiembre de 2017. (Fotografías: Jordán Bastoni)
Making of:
Este video que publiqué en mi Instagram muestra parte del proceso de investigación para crear la imagen de TEDxMadrid SUBTRACT
Cliente: TEDxMadrid.
Creatividad: Álvaro León.
Año: 2017.