Mosster es un estudio ubicado en Australia que se dedica al diseño de juguetes digitales para niños. Cuando estaba empezando a crearse el estudio, en torno a 2013-2014, me invitaron a trabajar con ellos desde una perspectiva transmedia, diseñando su marca y también los principales juguetes digitales que estaban produciendo.
Me encargué del diseño de animación como parte de la UX, también de la UI y la construcción de todos los elementos. La particularidad del proyecto era que me contrataron para hacer todo ese trabajo en papel. Al ser productos digitales querían que remitiesen a la calidez del tacto que tiene el papel. Habían visto proyectos anteriores míos en los que esa calidez se consigue como en el cortometraje A nena que tiña unha soa orella, los videoclips Tu amor es tanto de Zenet o Como el sol de Gastelo y querían que experimentara con el papel para conseguir el mismo efecto en su marca y productos. Después de esta experiencia he podido seguir trabajando con papel en, por ejemplo, la campaña publicitaria para CEF Masters. El papel es un material con muchas posibilidades técnicas y expresivas.
Por una parte, diseñé la marca y la construí en papel y luego la adapté al medio digital.
Panpatán
Panpatán es la app de Mosster Studio en la que diseñé las animaciones de los personajes como parte de la UX y la UI. Es un juguete interactivo, para niños a partir de tres años, que se comporta como un instrumento musical. Otra vez está presente en mi trabajo la música y la estrecha relación que mantengo entre interacción y sonido.
Diseñé todas las interacciones y animaciones del juego en papel. Elegimos el papel, el color y la textura e hicimos pruebas de luz para conocer cuánto de la textura queríamos que se viese, para saber cómo podíamos transmitir esa sensación de calidez táctil del papel al medio digital.