Tuve ocasión de dirigir, animar e ilustrar el videoclip para el tema Como el sol de Gastelo de su álbum Ahórrate las flores. Fue el segundo encargo que me hacía Warner Chappel. El primero había sido Nivel zero. Como el sol es un videoclip mixed media en el que experimento con el papel y las sombras chinescas. Ganó varios premios, estuvo seleccionado en muchos festivales y obtuvo una mención de honor en la Bienal Internacional de Diseño de Madrid en 2010.
Como el sol supone para mí un hito en mi proceso creativo, en mi manera de trabajar. El proyecto coincide con cambios personales, que me llevan a enfocar mi manera de trabajar de otra forma. Desde que terminé mis estudios de Comunicación visual en Caracas trabajaba siempre en digital, había hecho sobre todo postproducción para televisión y pasaba muchas horas frente a la computadora. Estaba un poco quemado de eso.
Entonces surgió este proyecto con Warner Chappel que me daba carta blanca para proponer lo que quisiera. Aproveché para obligarme a mí mismo a investigar otras cosas, trabajar en otros ambientes separados de la computadora. Fui comprobando que la cabeza me funciona diferente al trabajar con las manos y utilizar otros elementos como tijeras, papel, pegamento… Me hace reflexionar, concebir otras ideas y soluciones.
Empecé a experimentar con papel, a bocetear más a mano, a recortar… Investigando por internet di con el trabajo de Lotte Reiniger y su clásico de animación Prince Achmed, los teatros de sombras balineses… Encontré en todo esto muchas posibilidades. Me gustaba la idea de que el videoclip fuese combinando estas técnicas tradicionales e ingenuas con todo el bagaje que yo tenía de postproducción digital. No creo un lenguaje nuevo, sino que dejo que lo digital potencie lo artesanal y viceversa. Me gusta borrar el límite que los separa, que las cosas parezcan muy complejas para ser hechas a mano, a la vez que muy simples y cálidas para ser digitales. Busco sacar lo mejor de cada mundo. Recuperar el sentido del tacto y de la imperfección como una capa más.
Este videoclip fue la piedra fundacional de lo que sería después mi cortometraje A nena que tiña unha soa orella y luego más adelante las secuencias de la película O Apostolo. Aunque en realidad hay mucho de mis posteriores trabajos aquí. Por ejemplo, hago las primeras animaciones con tintas y líquidos para los cielos de este videoclip. Esa investigación luego estará presente en el videoclip Insignificante de Magnética, el videomapping Epifanía de San Francisco o el video End of our days de Archive.
El juego de sombras que se da en este videoclip estará presente también en cierta medida en el videoclip de Vetusta Morla, Un día en el mundo y otros proyectos como un elemento recurrente. Eso es porque las sombras, las siluetas siempre me han llamado poderosamente la atención. Son una síntesis gráfica, remiten a algo de la infancia, transmiten misterio, potencia y magia.
En Como el sol el mundo de tinieblas y de sombras representa el propio mundo interior de Gastelo, la cantante. Es un cuento sobre enfrentar los propios miedos. La búsqueda de un balance entre la sombra y la luz. Gastelo se proyecta en su propia sombra y vuelve a sí misma. Me gusta eso, lo circular, lo espiral, pero volver con un camino recorrido, con un aprendizaje hecho. Creo mucho en los ciclos. Esto también está presente en A nena que tiña unha soa orella, en O Apostolo o en mi otro cortometraje, Miss Amnesia. Todos terminan donde empiezan, sin embargo los personajes ya no son los mismos.
El videoclip fue grabado en dos semanas en un teatrillo de sombras de 50 centímetros de ancho construido en el salón de mi casa. Éramos cuatro personas animando y… ¡jugando con pedacitos de papel!
A modo de curiosidad, contar que el vestido real que lleva Gastelo en el videoclip y en la portada del CD está inspirado en el que diseñé para el personaje animado. Si se fijan, es el mismo. Para crear el de tela, contacté con Nikita Nipone y la invité a diseñar el vestido real.
Fotogramas del videoclip
Cliente: Warner Chappel.
Banda: Gastelo.
Canción: Como el sol.
Álbum: Ahórrate las flores.
Discográfica: Warner Music.
Producción: Yeska. (Alejo Amadeo).
Creatividad: Álvaro León.
Director: Álvaro León.
DOP: Nacho López Fuentes.
Ayudante de Dirección: Federico Calderón.
Dirección de Producción: Gabriel Morales.
Dirección de Arte: Álvaro León.
Vestuario: Nikitanipone.
Animación: Álvaro León, Nacho López Fuentes, Federico Calderón.
Año: 2008.
Premios:
- “Mejor Videoclip” en el Festival de Realitzadors REC d’Olot 2007 (España).
- Mención especial Videoclip en el Festival Nacional de Cine Jóvenes Realizadores Ciudad de Zaragoza 2007.
- “Best International” en el Bray Music Video Festival 2009 (Irlanda).
Seleccionado:
- Festival Internacional de Cortometrajes “Atene@s Fescora 2007 (España)
- Festival En Piezas.08 de La Casa Encendida (España)
- Festival de Málaga 2008. Sección Videoclips (España)
- 21 Semana de Cine de Medina del Campo (4to Certamen de Videoclips). 2008. (España)
- 4to Digital Barcelona Film Festival. 2008. (España).
- Baumann v.08 Festival de Curtmetratges (España).
- 7mo. Festival Mes mas Corto (Cáceres). 2008. (España).
- Festival Internacional de Video Musical (Povoa). 2008. (Portugal).
- I Certamen Nacional de Videoclips de Alcañiz. 2008. (España).
- III Festival Internacional de cine documental Cinestrat-09. 2009. (España).
- Hollyshorts Film Festival 2009. (EEUU).
- International Festival of Animated Films Anifest 2010. (Rep.Checa).
- 2do Mercado Internacional de Animación 3D Wire. 2010. (España).
- Porto07: Festival Internacional de Curtas-metragens do Porto. 2010. (Portugal).
- Shoot-me Film Festival. 2010. (Holanda).
- International Animation Film Festival Anim´est 2010. (Rumania).