End of our days junto a Black and Blue y Feel it son unos videoclips que tuve ocasión de crear y dirigir para la banda Archive. Por un lado es un video musical y por otro sienta las bases de la escenografía y de las videoproyecciones que después el grupo usará en sus directos. Colaboré en este proyecto, como codirector con Jesús Hernández, “Nysu”, con el que ya había trabajado para la gira El poder de la tijera de Love of Lesbian, haciendo los visuales.
Tras escuchar la canción, mi planteamiento para ella era hacer un contraste entre un micro y un macro cosmos. El tema se titula End of our days, yo trataba de dar respuestas con imágenes a qué pasaría después de ese fin. Para mí era un volver a empezar, una especie de Big Bang. Me llamaba la atención la similitud entre el macrocosmos y el microcosmos. Generé imágenes que pueden ser explosiones cósmicas o pulsaciones sanguíneas, fusiones nucleares o galácticas.
Experimenté con líquidos. Quería seguir profundizando en cosas que ya había probado e investigado en el videoclip Insignificante de Magnética o en el videomapping Epifanía digital de San Francisco. Para ello, para generar esas texturas e imágenes utilizo: tintes vegetales, líquidos como tinta china, jabón o leche. Creo así imágenes analógicas reales, que grabo con macro y luego aderezo con técnicas digitales. Imágenes que me llevan a esa recreación de, o bien escenas cósmicas, o bien escenas celulares, según se mire.
Como referencia tenía la secuencia de stargate de 2001: Odisea del espacio hecha por Douglas Trumbull, quien también tuvo la oportunidad de crear la secuencia de génesis en la película El árbol de la vida.
Fotogramas de las proyecciones
Fotogramas de las proyecciones
Cliente: Archive.
Banda: Archive.
Canción: End of our days.
Álbum: Restriction.
Creatividad: Álvaro León y Jesús Hernández “Nysu”.
Discográfica: Dangervisit Records.
Directores: Álvaro León y Jesús Hernández “Nysu”.
Productora: Nysu Films.
Producción: Alberto López Garrido.
Ayudante de Producción: Paloma Espinós.
DOP: Miguel Roldán y Jorge Roig (Forest footage).
Operador de cámara: Pablo Clemente y Pablo Alegría.
Técnico video proyección: The RGB Corp.
Auxiliar de Producción: Juanlu Ruíz, Christopher Cartagena.
Maquillaje: Patricia Barrena.
Año: 2015.