Loading / Cargando
skip to Main Content

Videoclip: Soy yo de Marta Sánchez y Mai Meneses

Para el videoclip del tema Soy yo de Marta Sánchez en colaboración con Mai Meneses ocupé los roles de director y montador. La productora Nanouk, con la que ya había hecho anteriormente el videoclip de Coti y Nena Daconte, me invitó a elaborar este proyecto.

Soy yo era un tema que había sido ya muy conocido, además estaba cantado en primera persona, y sin embargo ahora se hacía extensible a dos vocalistas muy diferentes entre sí. Había que pensar algo que armonizara todos esos factores. Así que a nivel temático planteé representar pequeñas situaciones que mostrasen discusiones de una pareja —hombre y mujer— en clave cómica. Dicha pareja estaría representada por Marta y Mai que irían intercambiando el bigote y los roles masculino-femenino a lo largo de la canción.

Una de mis herramientas para crear imágenes es la fotografía. Si bien suelo usarla para fijar mi atención en la realidad y retratarla, valoro mucho el trabajo fotográfico en el cine; por ejemplo, cómo la luz influye de manera determinante en la creación de atmósferas y también en la propia narrativa. Para este trabajo quise recrear una película de la época dorada del cine. Veía a Marta como a Norma Desmond, y pretendía traer al videoclip esa decrepitud de Sunset Boulevard. Me atraía mucho esa estética de la época, decadente y voluptuosa.

Para ello, la localización era una pieza clave. Por aquel entonces estaba leyéndome la biografía de Ava Gardner y di con la casa en la que ella vivió cuando estuvo en Madrid. Era perfecta para nuestro videoclip, pero por problemas de fechas no pudimos alquilarla y al final usamos otra que también era muy ostentosa y encajaba con la imagen que necesitábamos.

Entre las referencias que inspiraron este videoclip, aparte de Sunset Boulevard, estuvo Ciudadano Kane que también fue un referente de estilo. De esta película me gustan las composiciones de los planos y las secuencias. Considero que el trabajo de luces y sombras para “dibujar” a los personajes tanto física como psicológicamente es brutal. Otro referente que consulto a menudo es el trabajo de Jordan Cronenweth para Blade Runner.

A modo de curiosidad, contar que, en muchas ocasiones, cuando me enfrento al rodaje de un videoclip, elaboro una especie de “partitura” que viene a ser una escaleta de estribillos e intensidades dramáticas, que me ayuda a saber cuánto tiempo necesito grabar de cada una de las situaciones que propongo.

Cliente: Universal Music.
Banda: Marta Sánchez.
Canción: Soy yo. (Feat: Mai Meneses).
Discográfica: Universal Music.
Producción: Keloide Lab para Nanouk Films.
Creatividad: Álvaro León.
Director: Álvaro León.
Dirección de Producción: Alberto López Garrido.
DOP: Nacho López Fuentes.
Estilismo: Mila Bentabol.
Ayudante de Estilismo: Ana Borrador.
Maquillaje y Peluquería: Beatriz Matallana.
Ayudante de Maquillaje y Peluquería: Crisanto Blanco.
Ayudante de Dirección: Pablo Fernández.
Auxiliar de Dirección: Adriana Turmero.
2º Operador: Diego Vila.
Dirección de Arte: Beatriz Martínez López.
Ayudante de Arte: Raúl López Serrano.
Ayudantes de Producción: Milas Sagües y Carlos Arribas.
Auxiliares de Producción: Bárbara Gonzales Bermejo y Alberto López Molina.
Año: 2009.

PROYECTOS RELACIONADOS

alvaro-leon-vetusta-morla-salvese-quien-pueda-videoclip-featured

Videoclip: Sálvese quien pueda de Vetusta Morla

Director, Videoclip
Como director traté de trasladar al espectador a otra época y de contarle que en la vida la partida de ajedrez la juegas contra ti mismo.

Videoclip de sombras chinescas: Como el sol de Gastelo

Animación, Director, Mixed media, Paper Art, Videoclip
Como el sol es para mí un salto al vacío, cambia mi proceso creativo y mi forma de trabajar: empiezo a experimentar con mixed media y papel.

Videoclip mixed media: Insignificante de Magnética

Director, Mixed media, Videoclip
Recreé mundos extraterrestres con vísceras de vaca, cortezas de árboles y granos de café deshidratados para este videoclip experimental.
Back To Top